martes, 13 de enero de 2009

Selección Uruguaya - 1990/1991 (home y away)

Para el mundial Italia 90 y hasta fines de 1991, Uruguay usó camiseta puma celeste con vivos blancos, short negro con listones celestes, y medias también negras con elástico celeste. Con este kit uruguay jugó sólo contra España (0-0) .
H O M E
El uniforme away fue blanco con vivos celestes. Con éste Uruguay jugó contra Bélgica (1-3), contra Corea del Sur (1-0) y contra Italia (0-2). Fué el último away blanco de la Selección ya que por la "mufa" del blanco se cambió al rojo.


A W A Y

lunes, 12 de enero de 2009

Selección Uruguaya - 1987/1989 (home y away)

Desde 1987 hasta 1990 Puma vistió a los seleccionados uruguayos. Durante las Copas América Argentina 1987 y Brasil 1989, y en la fase eliminatoria del mundial de Italia 90 se utilizó blusa celeste con una faja ancha blanca sobre los hombros y cuello escote en "V" también blanco. Los shorts y las medias eran negros con vivos celestes.

H O M E
El uniforme away fue usado en los partidos semifinales contra Argentina, se trataba de uniforme blanco con vivos celestes y números negros.

A W A Y

domingo, 11 de enero de 2009

Selección Uruguaya - 1986 (home y away)

Uruguay en el mundial de México´86 vistió "le coq sportif". Usó la clásica celeste con vivos blancos y número negro, short y medias negras con vivos celestes y número blanco sólo en el debút contra Alemania Occidental (1-1).H O M E
Luego contra Dinamarca (1-6), Escocia (0-0) y Argentina (0-1) utilizó un uniforme away totalmente blanco con vivos celestes y número negro.A W A Y

viernes, 9 de enero de 2009

Selección Uruguaya - 1983/1985 (home y away)

En 1983 y hasta 1986 Uruguay se vistió con "le coq sportif". La de 1983 y 1984 se trataba de una camiseta bastante rudimentaria color celeste con cuello blanco y sin escudo de la AUF, y con los números estampados en un parche blanco cosido a la espalda. Con este kit Uruguay obtuvo la Copa América 1983 ante Brasil.
H O M E - 1983/1984
En 1985 se suprimió el parche con el número y agregó el escudo de la AUF. Con éste kit uruguay clasificó al mundial de México 1986 tras eliminar a Ecuador y Chile.H O M E - 1985
El uniforme away se utilizó en la Copa Artemio Franchi del ano 1995 donde Uruguay cayó derrotado contra Francia en Paris.

A W A Y-1985

jueves, 8 de enero de 2009

Selección Uruguaya - 1980/1982 (home)

En 1980 Adidas vistió a la Selección Uruguaya, al color celeste de la camiseta y el cuello blanco con escote en "V" se le agregó el logotipo de la marca, el escudo de la AUF y las tres tiras blancas en los hombros. El short y las medias también tuvieron las tres tiras pero celestes.
Con ésta indumentaria Uruguay logró el Mundialito de Campeones Mundiales FIFA, la Copa de Oro Uruguay´80.
H O M E

sábado, 3 de enero de 2009

C. A. Peñarol - 2008 (buzos arquero)

En la temporada 2007/2008 fue difícil ser el arquero de Peñarol. A la ausencia de Juan Castillo se sumaron lesiones y malas actuaciones, lo que hizo que desfilaran por el arco aurinegro Reyes, Salgueiro, Frascarelli, Biglianti, Noguera y Cavallero en unos pocos meses.
El argentino Pablo Cavallero llegó a Peñarol desde el Levante (ESP) en Agosto del 2008 y usó buzos de todo tipo, "Puma" gris y verde, "uhlsport" bordeaux y gris, avanzado el torneo, se vistió con un buzo "Manager Sport" negro con vivos amarillos (tiene al Ave Fénix y una fecha en números romanos) sin sponsor y el número 1 en la espalda.
PABLO CAVALLERO - 2008
Firmó un miércoles y debutó al domingo siguiente, llegó desde Progreso (URU) y no defraudó en sus actuaciones, su nombre es Gonzalo Noguera y utilizó este buzo marca "Uhlsport" con sponsor "Pirelli" gris con vivos amarillos con el núumero 1.

GONZALO NOGUERA - 2008
El arquero Nicolás Biglianti, llegó en condición de libre proveniente del Aurora (BOL) al lesionarse Damián Frascarelli, llegó un viernes y debutó un domingo. Salió Campeón del Clausura 2008 contra River Plate (URU), atajó en las finales contra Defensor Sporting (URU) y en la Liguilla, usó un buzo "Uhlsport" gris con vivos negros con el "Pirelli" en amarillo y el número 1.
NICOLAS BIGLIANTI - DAMIÁN FRASCARELLI - 2008
Guillermo Reyes llegó a Peñarol en julio de 2007, lo hizo desde Danubio, jugó los últimos minutos del clásico del Torneo Apertura cuando Juan Castillo salió lesionado, actuó en la última fecha frente a Rampla Juniors (URU), en el primer clásico del verano y en los dos partidos del torneo internacional de Hong Kong, después que se lesionara Damián Frascarelli.
Gonzalo Salgueiro proviene de las inferiores del club y atajó en el Clausura 2008 tras la lesión de Nicolás Biglianti.
Ambos utilizaron buzos color verde con vivos amarillos marca Uhlsport con sponsor Pirelli.
GONZALO SALGUEIRO - GUILLERMO REYES - 2008

viernes, 2 de enero de 2009

C. A. Peñarol - 1997/2007 (buzos arquero)

Con éste buzo verde claro y vivos amarillos y negros marca "Uhlsport", con sponsor "Pirelli" y el número 1 en la espalda atajó Juan Castillo en las temporadas 2006/2007. Castillo con Peñarol obtuvo el Campeonato Clausura 2007. JUAN CASTILLO - 2006/2007
El arquero paraguayo José Luis Chilavert atajó en Peñarol en el segundo semestre de 2003, y con este buzo "Uhlsport" verde y negro, sponsors "Pirelli" y "Últimas Noticias", y sus medias blancas, salió Campeón Uruguayo 2003.

JOSÉ LUIS CHILAVERT - 2003
Federico Elduayen atajó en Peñarol desde 1999 hasta 2003, en este año utilizó para la Copa Libertadores este buzo negro y gris marca "Umbro" con sponsor "Doble Uruguaya" con el número 1 en la espalda.

FEDERICO ELDUAYEN - 2003
En la Copa Libertadores de 2002, Adrián Berbia utilizó este buzo "Umbro" con sponsor "Doble Uruguaya" color verde y número 12.
ADRIAN BERBIA - 2002
Claudio Flores vistió este buzo "Uhlsport" con sponsor "parmalat" en la final del uruguayo 1997 contra Defensor Sporting, donde Peñarol obtuvo el segundo Quinquenio de su historia.
CLAUDIO FLORES - 1997