
Para el uniforme alternativo, la camiseta “topper” era color rojo con número en blanco, short blanco con vivos azules y medias blancas con vivos azules y rojos.

En 1988 se agrega el sponsor “Volkswagen” y éste apareció en la misma camiseta “topper” del año anterior, a la cual se le estampó el logo azul en el pecho, los números rojos, short azul con vivos blancos y el logo en blanco , y las medias azules con vivos blancos y rojos. Con ésta camiseta el 26 de Octubre de 1988 el C. N. de F. obtiene su tercer Copa Libertadores de América en el estadio Centenario de Montevideo al ganarle a Newells Old Boys de Rosario 3 a 0.

Para el torneo local de ese año, utilizó como alternativa una remera “topper” roja con sponsor “volkswagen” y número en blanco, short blanco con vivos azules y el logo “volkswagen” en azul, y medias blancas con vivos azules y rojos.

Excelente la página.
ResponderEliminarAunque al menos en lo de Nacional (que es lo que he leído hasta ahora) hay algunos errores. Puntualmente, Nacional usó Adidas hasta 1986 inclusive. En el 87 utilizó una marca "Auge" (confeccionada por la casa homónima), pero que no tenía logo alguno. Recién en el 88 llegó Topper.
Abrazo.
Andrés: hoy estuve en la exposición de la ACCU (Asociación de Coleccionistas de Camisetas del Uruguay) donde se exponen camisetas de todos los equipos Uruguayos de todos los tiempos entre ellas de C. N. de. F.(Bartolomé Mitre 1464, entrada gratiuta y abierta hasta el 15 de marzo) y pude observar que efectivamente, existen errores que pronto subsanaré.
ResponderEliminarsaludos
@le2009
Estimado en la libertadores nacional uso una puma. Según exposición realizada en la sede del club.
ResponderEliminarhttp://www.taringa.net/posts/deportes/7271733/Historia-y-evolucion-de-la-camiseta-de-Nacional.html
Angelo